
Conjunto de requisitos que establecen las condiciones necesarias para acceder a los servicios ofertados por la Sala de Comunicación Aumentativa.
- Criterios de admisión y priorización
- Criterios de priorización
- Proceso de ingreso
- Criterios de permanencia
- Criterios de egreso
- Criterios vinculación instalaciones de prácticas y trabajo de grado
- Estar entre las edades de 5 a 18.
- Contar con diagnóstico médico de discapacidad.
- Observación de valoración para el servicio Sala CAA (Lista de chequeo pedagógico). Tres sesiones.
- Niños, niñas y jóvenes con discapacidad motórica, intelectual, asociada a componente comunicativo con:
- Dificultades significativas de comunicación oral. Necesidad de apoyo para expresar pensamientos, necesidades o deseos.
- Familias vulnerables desde lo socioeconómico: Sisbén 1 y 2, estrato 1, 2 y 3.
- Pocos escenarios de participación e interacción social con pares.
- Oportunidades limitadas de comunicación en diferentes contextos.
- Asistencia y participación de familia en las franjas específicas definidas para el servicio.
- Disposición de la familia en el proceso de aprendizaje de la CAA para el desarrollo de habilidades de comunicación del niño o niña y adolescente.
- Limitaciones motoras o cognitivas que dificultan la comunicación oral.
Haz clic en la imagen para realizar el proceso de inscripción.